«Luego de tres meses de capacitación, el viernes 20 de diciembre 47 mujeres que hicieron parte del grupo de 139 becarias en desarrollo web, a través del programa del Banco Mundial, en alianza con BICTIA, Invest In Bogota y la iniciativa Cluster de Software y TI, liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, presentarán las aplicaciones web desarrolladas como resultado del proceso de aprendizaje».
Bogotá hace parte de una iniciativa adelantada por el Banco Mundial en diferentes ciudades del mundo para contribuir al cierre de las brechas de género y de habilidades en programación a través de cursos cortos intensivos (modalidad bootcamp). Gracias a este programa, un grupo de 139 mujeres recibieron una beca y durante tres meses hicieron parte de un bootcamp en desarrollo web realizado en Bogotá.
Este viernes 20 de diciembre, 47 de esas 139 mujeres recibirán los diplomas que las certifican como desarrolladoras web fullstack. El evento servirá también para que las participantes del programa “Women Coding Bootcamps”, realizado en alianza con BICTIA, Invest In Bogota y la Iniciativa Cluster de Software y TI, liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, presenten ante empresarios de la ciudad una serie de aplicaciones web que surgieron como producto del conocimiento adquirido durante sus meses de estudio.
Además de presentar sus aplicaciones, las desarrolladoras tendrán espacios de relacionamiento con las empresas invitadas. Estas mesas permitirán que las mujeres conozcan ofertas laborales acordes a su nuevo nivel de formación y apliquen a las mismas.
Durante los tres meses de duración del bootcamp, dictado por BIT – Bogotá Institute of Technology, las participantes fueron capacitadas en programación para desarrollar aplicaciones web, al tiempo que desarrollaron habilidades en la metodología ágil Scrum para trabajar en equipo de forma eficaz, así como capacitación en desarrollo de habilidades blandas para afrontar el mundo laboral tanto del lado técnico como del lado humano.
Medición de impacto del programa:
Además de capacitar a las 139 mujeres que fueron becadas y contribuir a su desarrollo profesional y laboral, el programa “Women Coding Bootcamps” permitirá analizar el impacto de este tipo de cursos, que involucran nuevas metodologías de aprendizaje rápido, para adecuar la oferta laboral en la era digital.
De igual forma, en una etapa posterior, el proyecto medirá el impacto del programa, aportará lecciones aprendidas y servirá como herramienta para la formulación de recomendaciones de políticas públicas orientadas al cierre de brechas de talento en la industria TI.